La enfermedad periodontal (periodontitis)
La enfermedad periodontal es una infección bacteriana crónica de las encías y del hueso que sostiene los dientes, y es la principal responsable de la pérdida de dientes en adultos. Esta patología es causada por las bacterias que forman la placa dental, por lo que es imprescindible mantener una correcta higiene para evitarla, así como acudir al dentista de forma periódica. Además, existen factores de riesgo que propician el desarrollo y avance de la enfermedad periodontal, como puede ser el tabaco y la Diabetes Mellitus. Hay dos tipos principales de enfermedad periodontal: gingivitis y periodontitis.Gingivitis
La gingivitis se caracteriza por la inflamación de las encías debido a la acumulación de placa dental, sin afectar al hueso subyacente. Esta patología es reversible si se trata en su etapa temprana, puesto que no se ha producido la destrucción de los tejidos. Los signos de alarma son:- Encías que sangran fácilmente tras el cepillado o limpieza con hilo dental.
- Enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en las encías.
- Pus entre las encías y los dientes.
- Encías retraídas.
Periodontitis
La periodontitis, por su parte, se produce por el progreso de la gingivitis, cuando esta no es detectada y/o tratada. En este caso más avanzado, se observa la destrucción de los tejidos de soporte del diente (ligamento y hueso alveolar). Los signos de alarma más frecuentes son:- Movilidad dentaria.
- Migración dentaria.
- Encías retraídas.
- Mal aliento persistente.