Tratamiento de ortodoncia
Para realizar ortopedia en niños, es esencial el diagnóstico temprano. Con ello podremos evitar posibles alteraciones del maxilar y la mandíbula, desviaciones o asimetrías óseas. Además, siempre es más fácil corregir las anomalías a una edad temprana que cuando se ha completado la etapa de crecimiento.
Para llevar a cabo este tratamiento, es necesario un estudio previo que consiste en:
- Fotografías intraorales y faciales en diferentes posiciones. Nos ayudarán a diagnosticar posibles alteraciones óseas o maloclusiones. También son un excelente apoyo para comprobar los cambios la sonrisa una vez avanzado el tratamiento.
- Modelo de la boca del paciente.
- Radiografías. En este caso haremos una ortopantomografía (donde obtendremos una visión panorámica de las arcadas del paciente) y una telerradiografía (para observar el perfil y el desarrollo del crecimiento óseo).